Atrapado en la Tormenta: Cómo Abrazar la Frustración y Encontrar la Paz Interior

Acompáñame en estas reflexiones sobre manejo de la frustración y la búsqueda de paz en medio del caos diario. En este extraño viaje ¡No estás solo!

Pablo Arteaga

7/2/20243 min read

¿Alguna vez te has sentido frustrado, estancado o inútil pese a que procuras ser la mejor versión de ti todos los días? No eres el único, ni serás el último. Aunque estemos realmente comprometidos con la excelencia, aunque realmente seamos excepcionales, los estados de ánimo migran, los bloqueos se dan, las trabas aparecen, y a veces todo parece carecer de sentido.

La Realidad del Estancamiento

¿Por qué te sientes así? Es cierto que las emociones y la motivación fluctúan, pero puede haber algo más allá... algo exógeno y algo interno.

Influencias Externas: El Mundo Fuera de Nosotros

Pensemos en lo externo. ¿Cómo afectan tus hábitos como el dormir, la alimentación y el uso del teléfono celular a tu bienestar? La tecnología no es neutra; está diseñada para ser enganchante, tal vez incluso adictiva. No es mala, pero debemos usarla con cuidado porque es poderosa y, por lo tanto, peligrosa.

Consejos Prácticos:

  1. Minimalismo Digital: Define momentos específicos del día para revisar tu teléfono y redes sociales. Intenta desconectar al menos una hora antes de dormir.

  2. Moderación en el Uso de Tecnología: Utiliza aplicaciones que te ayuden a monitorear y limitar el tiempo que pasas en tu teléfono.

  3. Sueño de Calidad: Establece una rutina de sueño regular y asegúrate de dormir al menos siete a ocho horas por noche.

  4. Alimentación Saludable: Incorpora alimentos ricos en nutrientes y evita el exceso de cafeína y azúcares.

  5. Práctica de la Paciencia: Realiza pequeñas acciones para entrenar tu paciencia, como esperar unos minutos antes de responder mensajes o hacer pausas conscientes durante el día.

Considera el fenómeno de las redes sociales y los medios de comunicación y entretenimiento. Tienden a generar expectativas desorbitadas, vendiéndonos una versión distorsionada de la realidad y ampliando el horizonte de lo posible, alimentando así la envidia y la insatisfacción. Estas y muchas otras influencias externas moldean nuestra percepción interna.

Influencias Internas: Nuestro Mundo Interior

Internamente, llevamos cicatrices de heridas emocionales y traumas. Además, estamos acostumbrados a la comodidad y la inmediatez. Vivimos en un mundo rápido, inmediato e intenso, pero la vida no es así. Todo lo bueno toma tiempo, y aunque sea menos intenso, si se sabe disfrutar, es mucho más satisfactorio que un cóctel de emociones pasajeras.

Consejos Prácticos:

  1. Diario Emocional: Lleva un diario donde puedas expresar tus emociones y reflexionar sobre tus experiencias.

  2. Meditación y Mindfulness: Dedica unos minutos al día a prácticas de meditación o mindfulness para conectar contigo mismo.

  3. Actividades Creativas: Encuentra un hobby o actividad creativa que te apasione y dedícale tiempo regularmente.

  4. Ejercicio Regular: Mantén una rutina de ejercicio físico para liberar endorfinas y reducir el estrés.

  5. Círculo de Apoyo: Rodéate de personas que te apoyen y te inspiren a crecer.

La Sabiduría de la Perseverancia

¿Qué puedo decir respecto a la frustración y la sensación de retroceso? Quizá no mucho, pero déjame compartir algo medianamente iluminador que encontré en el libro “Free Play: La improvisación en la vida y el arte”:

“El conocimiento del proceso creativo no puede reemplazar a la creatividad, pero puede salvarnos de abandonar la creatividad cuando los desafíos son demasiado intimidantes y el juego libre parece bloqueado. Si sabemos que nuestros inevitables retrocesos y frustraciones son fases del ciclo natural de los procesos creativos, si sabemos que nuestros obstáculos pueden convertirse en nuestros adornos, podremos perseverar y obtener frutos de nuestros deseos. Esa perseverancia puede ser una verdadera prueba, pero siempre hay caminos, siempre hay señales. Y la lucha, que con seguridad durará toda la vida, vale la pena. Es una lucha que genera increíble placer y alegría. Todos los intentos que hacemos son imperfectos; sin embargo, cada uno de esos intentos imperfectos es una ocasión para un deleite que no se parece a nada en la tierra.”

Un Camino de Autodescubrimiento

Si algo puedo decirte, o si me permites un consejo, es que todas estas luchas y momentos extraños no te hacen alguien "extraño" o "raro". Muchas veces nos sentimos así, pero a veces no se trata de un problema real, sino de percepción. Debemos aprender a tener paciencia, disfrutar el proceso e incluso abrazar esos retrocesos y frustraciones. Las limitaciones no están ahí para detenernos, sino para superarlas, y también para moldear nuestro "proceso creativo", nuestra vida. Si sabemos aprovechar esas limitaciones, podemos sacar muchas cosas buenas.

Recuerda, no estás solo. Has mejorado, ten paciencia, abraza el proceso y disfruta de los pequeños detalles bonitos que la vida nos trae y que muchas veces dejamos pasar desapercibidos. La perseverancia en este viaje vale la pena, y cada pequeño paso hacia adelante es una victoria en sí misma.