¿Quieres aprovechar las oportunidades emergentes? ¡Sal corriendo de los despachos tradicionales!

Explora una reflexión reveladora sobre el valor y las limitaciones de trabajar en grandes despachos. Este artículo desafía las convenciones tradicionales y abre la puerta a nuevas alternativas para quienes buscan una carrera profesional satisfactoria, con libertad y autonomía.

Pablo Arteaga

11/12/20243 min read

"Desarrolla toda la práctica de Privacy para nosotros y en algunos años (luego de exprimirte hasta el alma y si nos caes bien) te damos un "pedacito" de sociedad... ¿Es realmente buena la propuesta de valor de los "grandes despachos"?

Como profesional joven dentro de áreas emergentes (Privacy y Fintech), en algún momento me topé con un pensamiento intrusivo: ¿Por qué si estoy estructurando todo un esquema de negocio no puedo recibir una compensación proporcional hoy sino que la "oferta de valor" es tener un pedacito en +- 15 años? Yo no quiero estar 10/15/20 años en un mismo sitio/lugar... ¿Si aporto valor hoy no puedo tener otra modalidad de compensación? ¿Porqué debo ser el "junior" cuando en estos nuevos temas al parecer hasta el "gran socio" es "novato"? ... Preguntate, qué tanto sabe, de verdad, el senior partner de temas de IA... quizá mucho en ciertos casos, pero muy probablemente menos de lo que piensas... y quizá sabe tanto mismo que tú respecto de como hacer pricing de asesorías relacionadas a auditorías de algoritmos de IA o cómo estructurar estos proyectos...

Este pensamiento de mejor hacerlo por mi cuenta era aun más intrusivo siendo que ya tenia la experiencia que, pese a tener buenos resultados, en algún momento me despidieron de un trabajo el día de navidad (sí, sí, eres bueno pero..."feliz navidad loquito, pasa por tu cheque de liquidación en año nuevo"). Eso por no referir los "grandes despachos" que son sitio de batallas campales entre socios... Trabajar como loco muchos años para luego tener que "ascender" a la arena del coliseo a matarme con otros socios (eso si no me hacen "Non-equity partner").

¿Vale la pena trabajar para una "gran marca" y "grandes clientes" a costa incluso de la propia salud? Recuerdo que en algún momento pasé de poder entrenar 2 horas diarias a descuidar mi salud por "ponerme la camiseta"... Pero ahora, "estando del otro lado", puedo decir que es posible tener una modalidad de trabajo donde se puede hacer conservar la salud... e incluso ser nómada digital (2023 y 2024 lo he pasado en su mayoría fuera de mi país) y lograr atender top-tier clients, incluso competirles a los mismo "grandes despachos"... He llegado a poder cerrar un cliente internacional en Ecuador mientras tomo un Aperol sentado viendo al mar desde Buenos Aires (acá la foto de ese día).

Recuerdo que en su momento, luego de prometerme una carrera prometedora en el despacho, no recibí todo el apoyo financiero que requería para el área...Al final lo hice por mi cuenta (apoyado en un genial equipo de trabajo desde PDP Expert) y duplique la proyección de facturación que tenia para el despacho... partiendo "desde cero"... A punta de trabajo duro, sí, pero satisfactorio.

Y eso me llama mucho la atención, es posible... "Para montar un despacho se necesita un wey que trabaje y una computadora" me dijo alguna vez un amigo y mentor (Carlos Valderrama). ¿Tienes una computadora verdad? Si tienes un celular, esa ya es una computadora en tu mano. Recuerdo aun esa conversación con Carlos. Para mí fue un punto de quiebre clave para pasar de intra emprendedor (es decir, desarrollar una línea nueva de negocio en un despacho tradicional), a emprendedor (fundar una neoconsultora)... Pasar a hacer un ejercicio de "diseño de vida" y crear una empresa que sea un esquema donde profesionales de valor pueden hacer ese mismo ejercicio de "diseño de vida".

Estas reflexiones "sueltas" las dejo acá a ver si le sirve a ese Top Talent Joven, a reflexionar... NO NECESITAS UN "GRAN DESPACHO"... Puedes trabajar, divertirte y hacer plata...mientras viajas, mientras entrenas, mientras trabajas hibrido, mientras tienes libertad.

En prestación de servicios, el secreto es el talento... Si eres top talent y haces bien un par de cosas más (como tener buena reputación digital y networking) puedes hacer muchas cosas... Piénsalo, estamos en una época histórica donde en todo el mundo hay áreas nuevas y emergentes, que requieren una formación multidisciplinaria y un reskilling que pocos abogados senior quieren hacer... La cancha del juego ya no está siempre inclinada en favor de ser “senior”... No subestimes nunca la experiencia, pero ten en cuenta que ahora con una formación adecuada y un par de cositas más, puedes hacer mucho más de lo que imaginas.

Ojo, no todo es malo en los despachos tradicionales, pero si ya te has sentido incómodo e inconforme, te cuento... hay alternativas. Tu carrera puede coincidir en reescribir las reglas del juego en el "sector legal".

¿Te gustaría intentar hacerlo? Tengo abierto dos/tres espacios para talento joven que desee enfocarse fuerte en asesoría en protección de datos y ciberseguridad... No importa si tienes o no experiencia, si te interesa escríbeme acá: pablo.arteaga@pdpexpert.com